Onego Bio, empresa estadounidense-finlandesa de tecnología alimentaria especializada en proteínas de huevo sin origen animal, ha inaugurado una sede comercial de 1.500 metros cuadrados en San Diego (California). Las instalaciones incluyen oficinas, laboratorios avanzados y una cocina de pruebas diseñada para demostrar las aplicaciones funcionales de su producto estrella, Bioalbumen.
«Al aprovechar la tecnología de fermentación de precisión, estamos abordando la demanda mundial de proteína de huevo a escala»
Bioalbumen es una proteína de huevo en polvo sin origen animal creada mediante fermentación de precisión. Está diseñada para replicar el sabor, la nutrición y la funcionalidad de las proteínas de huevo tradicionales, al tiempo que ofrece un impacto medioambiental significativamente reducido. Según la empresa, la producción de Bioalbumen genera más de un 90% menos de emisiones que los huevos convencionales.
Maija Itkonen, consejera delegada y cofundadora de Onego Bio, declaró: «La cocina de pruebas demostrará la aplicación de Bioalbumen en diversas categorías de alimentos, como pasta, panadería y confitería. Al aprovechar la tecnología de fermentación de precisión, estamos abordando la demanda mundial de proteína de huevo a escala, ayudando a crear cadenas de suministro resistentes y a impulsar un sistema alimentario más sostenible.»

La decisión de establecer sus operaciones comerciales en EE.UU. en San Diego refleja los puntos fuertes de la ciudad como centro biotecnológico. La proximidad de San Diego a las principales instituciones de investigación, universidades y una vibrante red de innovadores en tecnología alimentaria coincide con los objetivos de Onego Bio. Además, el interés de la región por la sostenibilidad complementa la visión de la empresa de un sistema alimentario más respetuoso con el medio ambiente.
Ampliación de la producción y planes de futuro
Onego Bio está ampliando la producción de bioalbúmeno mediante asociaciones con cofabricantes y planificando su primera planta de producción industrial en Estados Unidos. La planta, con una capacidad de fermentación de dos millones de litros, producirá un volumen de proteína de huevo equivalente al de seis millones de gallinas ponedoras al año.
La empresa emplea un proceso patentado de fermentación fúngica, que describe como altamente escalable y competitivo en costes en comparación con la producción tradicional de proteína de huevo.

Financiación y comercialización
Hasta la fecha, Onego Bio ha recaudado 70,8 millones de dólares en financiación. Esto incluye 40 millones de dólares de una de las mayores rondas de financiación de serie A en la región nórdica a principios de este año, con el apoyo de una inversión de 10 millones de dólares del gobierno finlandés. En julio, la empresa obtuvo 15,2 millones de dólares a través del Programa Acelerador del Consejo Europeo de Innovación.
La financiación respalda los esfuerzos de la empresa por comercializar Bioalbumen en Norteamérica, donde se espera que las condiciones normativas faciliten un lanzamiento al mercado más rápido que en Europa. La oficina de San Diego desempeñará un papel clave en esta estrategia.
«La apertura de nuestra oficina en San Diego es un paso decisivo en nuestro camino hacia la producción sostenible de proteínas. El próspero ecosistema biotecnológico de la ciudad, su acceso a los mejores talentos y su sólida cultura de la innovación la convierten en el lugar perfecto para ampliar nuestra presencia en EE.UU. y colaborar con los líderes del sector», añadió Itkonen.