La empresa israelí de alta tecnología alimentaria Steakholder Foods Ltd. (Nasdaq: STKH), conocida por sus tecnologías de bioimpresión 3D, anuncia hoy el lanzamiento de su Light CAD Editor para uso de sus clientes.
El software funciona junto con las impresoras de fusión de la empresa, permitiendo a los clientes crear, probar y optimizar modelos 3D y texturas fibrosas para sus bioimpresoras 3D, sin necesidad de software de terceros ni de una amplia formación en diseño asistido por ordenador (CAD).
Tras revelar el primer prototipo de pescado cultivado bioimpreso en 3D del mundo -un filete de mero listo para cocinar, impreso con biotintas personalizadas que utilizan células de mero proporcionadas por Umami Meats-, Steakholder (antes MeaTech 3D) anunció en mayo sus planes de suministrar bioimpresoras 3D y biotintas a fabricantes de carne B2B y productores de carne cultivada.
Además, el pasado mes de julio la empresa firmó un acuerdo multimillonario en Oriente Medio con el Consejo de Cooperación del Golfo para establecer una planta de producción a gran escala, “la primera de su clase”, en el Golfo Pérsico.
Itamar Atzmony, Director de Ingeniería de Steakholder Foods, comenta: “Sabemos por experiencia que diseñar los mejores productos cárnicos impresos en 3D implica mucho ensayo y error, y que nuestros clientes necesitan las herramientas para optimizar sus ofertas. Por eso no nos limitamos a ofrecer impresión 3D; ofrecemos una solución integral que permite a nuestros clientes personalizar como nunca. A medida que nos acercamos a la producción a escala comercial, este software se convertirá sin duda en un activo inestimable para crear productos que satisfagan realmente las demandas de los consumidores.”