Those Vegan Cowboys, una empresa belga de tecnología alimentaria que desarrolla productos lácteos sin animales, anuncia el éxito de su primer producto sin animales. La empresa afirma que ha elaborado un pequeño queso utilizando caseínas idénticas a las de los productos lácteos obtenidas mediante su proceso de fermentación de precisión.
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]»Con este queso, recrear cualquier tipo de queso de leche de vaca ya es posible».[/perfectpullquote]
La empresa explica que las caseínas son proteínas de la leche que no se encuentran en ningún otro lugar de la naturaleza, sino en los mamíferos, y que confieren al queso sus cualidades únicas.
Es real y está aquí
Will van der Tweel, jefe de laboratorio de la empresa de tecnología alimentaria, afirma: «Tiene que madurar un poco. Pero es real y está aquí. Es comparable al queso normal. Y, sin embargo, no contiene ningún producto de origen animal. Con este queso, ahora es posible recrear cualquier tipo de queso de leche de vaca».

Las caseínas microbianas revolucionarán la industria láctea
Fundada en 2020 por los antiguos fundadores de The Vegetarian Butcher Jaap Korteweg y Niko Koffeman, Those Vegan Cowboys pretende fabricar productos lácteos alimentados con pasto utilizando microbios en lugar de vacas.
Muchas empresas están desarrollando ingredientes para fabricar productos sin animales. Aun así, los resultados tangibles son escasos, dicen los fundadores, que añaden que «el queso que tenemos ahora hecho con caseínas microbianas representa un verdadero hito que podría revolucionar la industria láctea.»
En 2021, la empresa, que ha bautizado con el nombre de «Margaret» a su maquinaria de fermentación de precisión -encarnada por una mascota vaca de metal que pretende representar el futuro de la leche sin animales-, anunció que había desarrollado caseína a partir de microbios.

Mejorar la eficacia de los microbios
Los Vegan Cowboys afirman que en los próximos años la empresa se centrará en «perfeccionar» el proceso de fabricación del queso y en aumentar la producción de caseína. Entre sus próximas actividades de I+D figura la búsqueda de microbios alimentados con hierba para la producción de caseína, ya que los productos agrícolas, incluida la hierba, serán ingredientes de sus procesos de fermentación.
Jaap Korteweg, CEO de Those Vegan Cowboys, ha declarado: «Con un granjero de novena generación como CEO, nuestro laboratorio está decidido a utilizar productos agrícolas, incluida la hierba, como base de la fermentación para ofrecer a los productores lácteos una innovación que ayude a consolidar su negocio para las generaciones venideras».
«Hace un año, los propios vaqueros del laboratorio solamente creían a medias que se podía hacer. Pero el equipo del laboratorio hizo maravillas y ya tenemos los primeros quesos de Margaret. Ahora se trata de aumentar la escala, de hacer que los microorganismos sean más eficientes, como ocurre con la vaca lechera. A este animal se le ha llevado hasta sus límites físicos para que dé 10.000 litros de leche al año en lugar de los 1.000 naturales».