Ferias y eventos

La innovación en quesos veganos, protagonista en Colombia en el primer evento LATAM del Salón del Queso Vegano

Salón del Queso Vegano, un evento pionero que conecta a innovadores, productores, proveedores, profesionales de la industria y amantes del queso que se originó en Madrid, hará su debut en América Latina con un próximo evento en Colombia.

Organizado por la consultora de diseño e innovación alimentaria Singular Foods, el encuentro tendrá lugar en Herbívoro, un restaurante vegano de lujo de Bogotá, los días 29 y 30 de agosto de 2024. El evento acogerá demostraciones de cocina, maridajes de vinos y quesos, talleres y ofrecerá una oportunidad única para establecer contactos.

«Queremos potenciar el mercado del queso vegano»

Salón del Queso Vegano se celebró por primera vez en 2022, con las startups de queso vegano Väcka, Mommus y Vegasauria mostrando sus innovaciones a los profesionales de F&B interesados en soluciones alimentarias sostenibles y sin animales.

Lyda Durango, especialista en marketing vegano y promotora del evento, comenta: «Es un hecho bien conocido que una de las mayores dificultades para la adopción generalizada de un estilo de vida vegano o una aproximación a una dieta basada en plantas es el amor de la gente por el queso. Por eso queremos potenciar el mercado del queso vegano en todo el sector alimentario, para que estos quesos pasen a formar parte habitual de los alimentos que le gustan a la gente.»

 Violife
Violife

Celebrar el queso vegano

El salón del queso vegano en Colombia tiene como objetivo celebrar la producción de queso vegano en el país mostrando el «mejor queso sin lácteos», para hacer que estas alternativas sean más convencionales y aceptables para un público más amplio, incluidos los amantes del queso lácteo.

Según Singular Foods, el sector vegano de Colombia ha estado en una trayectoria de crecimiento significativo desde 2020, con la categoría de lácteos a base de plantas, incluido el queso vegano, liderando el camino. Esta tendencia se ejemplifica con las notables expansiones de empresas líderes como Violife y NotCo, y es apoyada además por empresas colombianas locales, destacando el cambio dinámico de la región hacia los alimentos a base de plantas.

Roberto Guerra, director de comunicaciones del evento, afirma: «Aún existen retos, como el alto coste percibido de estos productos, que es un obstáculo para la adopción generalizada del queso vegano, especialmente en los grupos demográficos de menores ingresos. Otro reto es garantizar que los consumidores disfruten de la misma experiencia que con el queso tradicional, algo que muchas empresas de queso vegano están trabajando para mejorar.»

Para más información, puede contactar a Roberto Guerra aquí: [email protected]

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days