La Organización de Turismo de Corea ha organizado la primera gira de comida vegana del país, tras observar un aumento significativo del número de personas que adoptan un estilo de vida vegano.
El viaje dura nueve días e incluye paradas en ciudades importantes como Seúl, Busan y la isla de Jeju. Los participantes podrán degustar platos tradicionales coreanos a base de plantas en restaurantes y clases de cocina; también conocerán la historia y la cultura del país a través de actividades como meditar en un templo, visitar una granja de manzanas y explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El viaje correrá a cargo de Green Earth Travel, que también ofrece viajes veganos en zonas como Camboya, Nepal y Bali. Se celebrará por primera vez en septiembre de 2024.
«Corea del Sur es conocida desde hace tiempo por sus platos tradicionales a base de carne, pero en los últimos años el país ha experimentado un aumento de la popularidad del veganismo», afirma Donna Zeigfinger, fundadora de Green Earth Travel.

Mercado vegetal en rápido crecimiento
Con este viaje, la Organización de Turismo de Corea espera demostrar el compromiso del país con la sostenibilidad. El interés por las proteínas alternativas se está disparando en Corea del Sur, impulsado en parte por la creciente preocupación por el medio ambiente y la seguridad alimentaria.
El pasado octubre, Corea del Sur se convirtió en el segundo país del mundo en publicar un plan nacional para impulsar la industria vegetal. Este plan incluye la apertura de un centro de investigación de proteínas alternativas, la adopción de medidas para promover el uso de productos agrícolas nacionales en alimentos de origen vegetal y el apoyo a la exportación de estos productos.
Sin embargo, en noviembre el país dio lo que podría considerarse un paso atrás al prohibir el uso de nombres de alimentos de origen animal como «ternera», «cerdo», «leche» o «huevo» en las etiquetas de los productos vegetales.
«El mercado de alimentos vegetales crece más de un 10% cada año […] Los consumidores buscan activamente alternativas vegetales, no sólo por razones de salud, sino también por las deliciosas e innovadoras opciones disponibles», declaró a vegconomist Keum Chae Min, fundador y director general de la marca coreana de carne vegetal UNLIMEAT, en una entrevista el año pasado.