La empresa canadiense de ingredientes regenerativos Above Food Corp. ha anunciado la adquisición de Brotalia, S.L., empresa española especializada en tecnologías alimentarias innovadoras. Brotalia, que opera bajo el nombre comercial Foody’s, era anteriormente una filial del Grupo Empresarial Enhol, S.L., con sede en España.
«Los esfuerzos pioneros de Brotalia […] se alinean con nuestra búsqueda para crear un ecosistema alimentario más sostenible y eficiente a nivel mundial»
Fundada en 2017, Brotalia se centra en el desarrollo, producción y comercialización de productos alimenticios sostenibles y nutritivos. La empresa destaca por su investigación avanzada en tecnologías de fermentación seca, que mejoran la densidad de nutrientes mediante el upcycling de ingredientes y subproductos en productos de alto valor.
La adquisición excluye el negocio de producción hidropónica de hierbas de Brotalia, Foodys Agro, que sigue siendo propiedad del Grupo Enhol y Agorreta.
Tecnología de impresión 3D de Foody’s
Foody’s ofrece una gama de productos de origen vegetal, como hamburguesas, albóndigas, nuggets, milanesas de pescado y foie gras. La empresa también ha liderado en Europa la comercialización de la tecnología de bioimpresión 3D para elaborar productos más saludables.
En asociación con Cocuus, otra empresa de tecnología alimentaria de Navarra (España), Foody’s ha estado industrializando y comercializando alimentos vegetales impresos en 3D. La colaboración comenzó con el beicon impreso en 3D, que se vendió en Carrefour el pasado otoño al mismo precio que el beicon convencional.
Lionel Kambeitz, fundador, presidente, consejero delegado y presidente ejecutivo de Above Food, comentó: «Los esfuerzos pioneros de Brotalia por aprovechar las tecnologías disruptivas para mejorar la producción de alimentos diferenciados encajan perfectamente con nuestro objetivo de crear un ecosistema alimentario más sostenible y eficiente a escala mundial.
Oferta pública inicial de Above Food
No se han revelado los detalles financieros de la adquisición. Los recientes movimientos estratégicos de Food incluyen sus planes de salir a bolsa mediante una asociación empresarial con Bite Acquisition Corp. (NYSE AMERICAN: BITE). Se espera que la fusión, aprobada por los accionistas, se cierre en la primera mitad de 2024, y que la nueva entidad cotice en el Nasdaq con los símbolos «ABVE» y «ABVE.W.»
El año pasado, Above Food también anunció su intención de adquirir Atlantic Natural Foods, propietaria de marcas basadas en plantas como Loma Linda y Tuno, ampliando aún más su cartera en el sector de la alimentación basada en plantas.
«Esta adquisición refuerza nuestras capacidades en tecnología alimentaria, actuando como una incubadora para el desarrollo de nuevas soluciones de tecnología alimentaria que apoyen nuestro negocio en general», concluyó Kambeitz.