Inversiones

Yeastup obtiene 9,47 millones de euros para convertir una central lechera en una planta de reciclaje de levadura de cerveza usada

La empresa suiza Yeastup, que extrae ingredientes funcionales de la levadura de cerveza usada mediante un proceso patentado, ha obtenido 8,9 millones de francos suizos (9,47 millones de euros) en una financiación de serie A.

La financiación permitirá a Yeastup reconvertir una antigua central lechera suiza en un centro de producción a gran escala con capacidad para reciclar más de 20.000 toneladas de levadura de cerveza usada al año. Las instalaciones requerirán una inversión de capital limitada y contarán con equipos de alta calidad.

El nuevo centro contribuirá a satisfacer la importante demanda de productos de Yeastup, al tiempo que servirá de referencia para los esfuerzos de ampliación a escala mundial. Para garantizar la competitividad de costes, Yeastup ha establecido varias asociaciones estratégicas en materia de suministro e ingeniería.

Entre los inversores que han proporcionado financiación a Yeastup se encuentran Beyond Impact, Gentian Investments, Newtree Impact y Angel House. También han prestado apoyo varias oficinas familiares de Suiza y el extranjero.

Yeastup facility
© Yeastup

«Increíblemente gratificante»

Los productos de Yeastup incluyen la proteína a base de levadura Yeastin®, de la que se dice que tiene buena solubilidad, sabor neutro y un valor biológico similar al de la proteína de huevo. Un estudio realizado en 2023 descubrió que una hamburguesa hecha con Yeastin tiene una huella medioambiental incluso menor que una hecha con proteína de guisante, ya que la producción del ingrediente no requiere tierras, cultivos ni pesticidas.

Yeastup también ofrece fibras bajo el nombre Upfiber®, compuestas por betaglucanos y manoproteínas. Se dice que estos ingredientes tienen funcionalidades avanzadas, como propiedades gelificantes y de retención de agua óptimas, y pueden utilizarse en complementos dietéticos y alimentos funcionales.

El año pasado, Yeastup fue galardonada en los premios SEIF y en el TechTour, un certamen sobre tecnología agrícola, alimentación y bioeconomía. La empresa también ha obtenido un total de 2,45 millones de francos suizos en subvenciones de Innosuisse y el cantón de Berna.

«Como antiguo tecnólogo de alimentos en la industria cervecera y emprendedor en el sector de los alimentos funcionales, es increíblemente gratificante ver cómo nuestra revolucionaria innovación ha convencido a consumidores, socios e inversores», ha declarado Daniel Gnos, director general de Yeastup. «Hay tantas razones de peso por las que esto tiene sentido para todas las partes interesadas. Este apoyo nos motiva a mí y a todo el equipo a dar un paso más por Yeastup».

 

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days