Medio Ambiente

SCiFi Foods afirma que el primer estudio sobre la sostenibilidad de la carne de vacuno cultivada demuestra sus beneficios para el clima

SCiFi Foods, la nueva empresa de carne de vacuno cultivada, anuncia que ha realizado el primer análisis del ciclo de vida (ACV) de productos de carne de vacuno cultivada. Según SCiFi, el estudio, realizado por la Universidad Estatal de Ohio, demuestra sustancialmente que la carne de vacuno cultivada beneficia más al clima que la tradicional.

El estudio se ha publicado en Sustainability, una revista académica revisada por expertos y de acceso abierto.

[perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]”Sinceramente, estamos orgullosos de demostrar que sí, que lo que hacemos tiene realmente un impacto”[/perfectpullquote]

Para el estudio de impacto ambiental del ACV, los investigadores analizaron una hamburguesa SCiFi compuesta por células de vacuno cultivadas e ingredientes de origen vegetal (como agua, aislado de proteína de soja, etc.) y la compararon con la carne de vacuno tradicional de origen animal. En todos los ámbitos de consumo, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energía, suelo y agua, SCiFi afirma que su hamburguesa resultó ser un producto más sostenible que una hamburguesa de carne de vacuno tradicional.

El estudio no presupone el uso exclusivo de energías renovables, algo que, según SCiFi, podría hacer que su hamburguesa fuera aún más respetuosa con el clima, y de lo que no puede beneficiarse la ganadería convencional.

Aunque algunas partes del proceso, como el almacenamiento en frío, el envasado y la distribución, tuvieron un impacto muy similar, SCiFi afirma que su hamburguesa mixta cultivada/vegetal tuvo claramente un menor impacto ambiental.

“La ingeniería y la bioingeniería se utilizan hoy de muchas maneras para crear un futuro más sostenible”, afirma Bhavik Bakshi, catedrático Richard M. Morrow de Ingeniería Química y Biomolecular de la Universidad Estatal de Ohio, que dirigió el estudio. “Y esto es solamente el principio en lo que respecta a lo que la ciencia puede hacer por el sistema alimentario”.

Un “validador” para la industria

Aunque el estudio es específico para el producto de SCiFi Food, la startup afirma que sirve como validador para todo el espacio de la carne cultivada, de forma muy parecida a la aprobación previa a la comercialización de los productos de Upside Foods por parte de la FDA el mes pasado.

SCiFi Foods Cultivated Beef
Co-fundadores Joshua March & Kasia Gora ©SCiFi Foods

Con sede en San Leandro (California), SCiFi Foods salió del modo oculto hace seis meses para revelar que ha logrado una reducción de costes 1.000 veces mayor en el escalado de la carne de vacuno cultivada. La empresa espera empezar a construir su planta piloto oficial a principios de 2023 y lanzar sus hamburguesas mixtas en 2024. SCiFi ha recaudado 22 millones de dólares en financiación de serie A.

“Desde junio, cuando cambiamos nuestro nombre, hemos mostrado al mundo que queremos ser una empresa con una política de puertas abiertas, y eso incluye respaldar todas las afirmaciones que hacemos”, dijo el cofundador y CEO de SCiFi Foods, Joshua March. “Y, sinceramente, estamos orgullosos de demostrar que sí, que lo que hacemos tiene realmente un impacto, porque por mucho que se trate de hamburguesas deliciosas, el quid de la cuestión es dejar una huella positiva en el planeta”.

Share

Most read in the last 30 days