La empresa de acuicultura celular de San Diego BlueNalu anunció la incorporación del príncipe Khaled bin Alwaleed bin Talal Al Saud a su consejo asesor corporativo durante la COP 28. Según BlueNalu, el compromiso del Príncipe con el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la resiliencia, y el trato humano de los animales se alinea con la misión de la empresa de proporcionar alimentos marinos sanos, humanos y regenerativos para satisfacer la creciente demanda mundial.
El príncipe Khaled, consejero delegado de KBW Ventures, ha invertido en las rondas de financiación de BlueNalu en los últimos cinco años, siendo la más reciente una ronda de serie B este octubre, en la que se recaudaron 33,5 millones de dólares para ampliar la producción de toro cultivado (la porción de alto valor del atún rojo) y demostrar las capacidades tecnológicas de su plataforma para crear productos del mar de músculo entero.
El marisco es una fuente crucial de proteínas para 3.000 millones de personas, y su consumo ha superado al de otros alimentos de origen animal en los últimos 60 años. Para 2050 se prevé un déficit de 50 millones de toneladas en el suministro mundial de marisco.

«Estoy deseando trabajar con BlueNalu y su consejo asesor de alto calibre para avanzar en la misión de la empresa de llevar al mercado mundial marisco ético cultivado con células», dijo el príncipe Khaled. «El potencial para transformar la industria alimentaria actual en una industria alimentaria resistente y segura es fundamental y creo que esto sólo puede lograrse a través de empresas innovadoras como BlueNalu.»
«Nos complace dar la bienvenida al Príncipe Khaled a nuestro Consejo Asesor y aprovechar su amplia experiencia global en nuestros planes para comercializar nuestra empresa en los próximos años», dijo Lou Cooperhouse, fundador, presidente y CEO de BlueNalu. «A través del apoyo y el compromiso estratégico de líderes visionarios como el Príncipe Khaled, BlueNalu puede fortalecer nuestro compromiso con las soluciones de seguridad alimentaria para las comunidades de todo el mundo.»