Las hamburguesas, albóndigas y salchichas vegetales pueden recibir esos nombres, aunque no lleven carne. Así lo recordó hoy la organización por la conciencia alimentaria ProVeg España, en respuesta a la proposición no de ley presentada por Vox en el Congreso, en un intento de ir en contra de la normativa europea que regula los productos vegetales alternativos a la carne.
ProVeg España recuerda que se trata de una terminología refrendada por el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, que en meses pasados rechazaron dos enmiendas (la 165 y 171) que pretendían restringir las denominaciones de alternativas vegetales a la carne y los lácteos.

“Una vez más vemos cómo se pone a los consumidores y consumidoras como excusa para frenar el avance del sector vegetal tan en auge por sus ventajas medioambientales y de salud. Las evidencias son claras, el 93 % de los consumidores diferencia perfectamente un producto vegetal de uno animal y, por el contrario, 9 de cada 10 afirma no saber qué estaría comprando si se usaran términos como ‘disco vegetal’ en lugar de ‘hamburguesa vegetal’, según el estudio de Percepción de nomenclatura de los alimentos vegetales,” asegura ProVeg España.
Vox es un partido de España de extrema derecha fundado en 2013. Su presidente es Santiago Abascal.
La carne como debate político en España
En julio de este año, Alberto Garzón, el ministro de Consumo de España, publicó en su cuenta de Twitter un vídeo en el que pedía a los españoles que consumieran menos carne. También pidió que tuvieran consciencia sobre los efectos negativos de la industria de la ganadería en la salud y el medio ambiente, dada su contribución al cambio climático.
Las declaraciones de Garzón fueron sujeto de fuertes críticas de algunos sectores de la política española. El mismo primer ministro de España, Pedro Sánchez, criticó a Garzón de manera indirecta, estimulando una reacción de parte de Marc Coloma, el CEO de Heura Foods, la mayor empresa de alimentos veganos del país.

Con respecto a las palabras de Alberto Garzón, la directora de ProVeg España, Cristina Rodrigo, declaró lo siguiente: “Celebramos que el ministro de consumo se haga eco de la necesidad imperiosa de reducir considerablemente el consumo de carne en España y que desde el Ministerio de Consumo conciencien sobre el impacto de nuestras decisiones alimentarias.”