Sway, una empresa californiana que crea alternativas biodegradables al plástico, ha presentado Thermoplastic Seaweed (TPSea), una resina biopolimérica «revolucionaria» fabricada a partir de algas y plantas para sustituir los gránulos de plástico en la fabricación de envases de un solo uso.
«Creemos que los materiales cotidianos deben ayudar a reponer el planeta desde el mar hasta el suelo»
El lanzamiento se produce tras una exitosa ronda semilla de 5 millones de dólares liderada por Third Nature Investments. The Helm, Alante Capital, BAM Ventures, Superorganism y otros inversores también respaldaron a Sway en esta ronda.
Los fondos ayudarán a Sway a ampliar su cartera de productos y a impulsar iniciativas de marketing dirigidas a los sectores de la moda, la alimentación y los artículos del hogar para acelerar la adopción del producto.
«Creemos que los materiales cotidianos deben contribuir a repoblar el planeta, desde el mar hasta el suelo. El lanzamiento de nuestros materiales termoplásticos de algas marinas, junto con una afluencia de nuevo capital destinado a ampliar la producción, significa un progreso tangible hacia un futuro más circular», afirma Julia Marsh, consejera delegada y cofundadora de Sway.

Pellets termoplásticos de algas marinas
La empresa afirma haber invertido años en I+D para crear su resina biopolimérica TPSea, ingrediente base de su cartera de productos.
TPSea se elabora a partir del polímero natural de algas marinas procedentes de granjas y plantas oceánicas sostenibles. Se dice que es un ingrediente 100% biobasado, compostable en casa y libre de microplásticos, capaz de sustituir a los pellets derivados del petróleo.
Los productos fabricados con los gránulos de Sway ofrecen resistencia y durabilidad, al tiempo que reducen la contaminación por plásticos con opciones biológicamente degradables. Según Sway, sus gránulos de resina están diseñados para integrarse fácilmente en la fabricación comercial de plásticos, lo que permitirá a las algas sustituir por fin al plástico a gran escala.

Bolsas de polietileno, bolsas para minoristas y envoltorios
Fundada por Marsh, Matt Mayes y Leland Maschmeyer, Sway es una empresa emergente de tecnología limpia que crea alternativas biodegradables al plástico a base de algas, empezando por los envases flexibles.
Según Sway, el sector de los envases es el mayor generador de residuos plásticos de un solo uso del mundo. Sin embargo, su cartera ofrece soluciones para aproximadamente el 30% de todos los envases de plástico de un solo uso.
La cartera de Sway debutó en París en Biofabricate 2024 en enero. Incluye aplicaciones de envasado flexible como bolsas de polietileno, bolsas para minoristas y envoltorios de alimentos para marcas de consumo. Se dice que sus productos, pendientes de patente, igualan el rendimiento y los atributos de los plásticos y están diseñados para conectarse a la infraestructura existente.
Sway obtuvo el primer puesto en el Premio TOM FORD a la Innovación en Plásticos 2023.
«Nuestra amplia red de marcas con conciencia ecológica siempre está buscando alternativas restauradoras a los materiales de envasado convencionales de hoy en día. Vemos esta demanda en todos los sectores, desde la alimentación hasta la moda y la cosmética», afirma Saloni Doshi, CEO de EcoEnclose.