La Fundación de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (TiHo) y el Instituto Alemán de Tecnologías Alimentarias (DIL) de Quakenbrück van a empezar a ofrecer un máster en Ingeniería de Procesos y Productos Alimentarios (MSc FPPE).
El programa, de cuatro semestres de duración, examinará cómo se puede alimentar a la creciente población mundial de forma justa y sostenible. Se estudiará todo el proceso de desarrollo de los alimentos, desde las materias primas hasta los productos acabados.
También se considerarán factores como la calidad de los alimentos, los contaminantes, los agentes infecciosos, la gestión de la sostenibilidad y los aspectos económicos. Además, los estudiantes aprenderán cómo las innovaciones de la ciencia de los alimentos pueden ayudar a alcanzar los objetivos climáticos.
El curso estará orientado a la investigación y se impartirá en inglés, con plazas para 25 estudiantes internacionales. Los interesados en inscribirse deben solicitarlo antes del 15 de junio, y las clases comenzarán en octubre.

El futuro de las proteínas
El pasado agosto, el DIL inauguró el Centro Tecnológico Proteínas del Futuro en colaboración con el grupo tecnológico suizo Bühler AG. El objetivo del Centro es proporcionar infraestructura de investigación, pruebas y producción para el desarrollo de productos alimenticios proteicos saludables y sostenibles.
En 2019, el DIL dijo a vegconomist que había estado trabajando en el desarrollo de productos basados en plantas durante 30 años. El instituto apoya a las empresas basadas en plantas a través de varios enfoques, incluyendo la seguridad alimentaria, la fabricación y la optimización.
«En la actualidad trabajamos principalmente en el ámbito de la extrusión. Pero también trabajamos en productos de origen vegetal en las áreas de tecnología de alta presión hidrostática, campos eléctricos pulsados y homogeneización de alta presión. En el futuro, estudiaremos la producción aditiva en forma de impresión en 3D», dijo el Dr.-Ing. Volker Heinz, del DIL.