Tras pasar por el programa de aceleración de cinco meses de Big Idea Ventures en Singapur, las startups inscritas se disponen a presentar sus innovaciones a inversores y empresas del espacio de las proteínas alternativas.
La empresa de Singapur ImpacFat, que afirma ser la primera compañía de tecnología alimentaria que desarrolla grasa de pescado cultivada, mostrará su innovador producto por primera vez en el día de demostración del 1 de diciembre.
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]»La grasa es esencial en nuestra dieta»[/perfectpullquote]
La startup celebrará una sesión de degustación -concedida por la Agencia Alimentaria de Singapur (SFA)– en la Galería Nacional de Singapur, sede de la jornada de demostración.

En un comunicado de prensa, Mandy Hon, directora general de ImpacFat, declaró: «Como consumidores, podemos pensar que la grasa es mala y queremos reducir su consumo. Sin embargo, ImpacFat quiere que el mundo sepa que las grasas también pueden ser buenas. Puesto que la grasa es esencial en nuestra dieta, ¿por qué no tomar la más saludable? El objetivo de ImpacFat es dar esa grasa más saludable que querrás ganar y, al mismo tiempo, ¡proteger a los animales y al medio ambiente!»
La grasa como ingrediente crucial
Basándose en la propiedad intelectual desarrollada por el laboratorio del Dr. Shigeki Sugii en el Instituto de Biología Molecular y Celular (IMCB), ImpacFat ha creado grasa de pescado cultivada para potenciar el sabor, la textura y la nutrición en productos alternativos de carne o marisco.
Según la empresa, la grasa es un ingrediente crucial para salvar la brecha de sabor y textura entre los alimentos alternativos y los tradicionales, que puede disuadir a los consumidores de pasarse a la carne alternativa.

Beneficios de las grasas de pescado
ImpacFat sostiene que las grasas de pescado cultivadas benefician a los consumidores al proporcionar ácidos grasos omega-3 libres de mercurio, microplásticos y patógenos, contaminantes que se encuentran a menudo en el marisco. Además, las grasas de pescado cultivadas contribuyen a un sistema alimentario sostenible porque no causan sobrepesca, uso intenso de la tierra o del agua, ni emisiones significativas de GEI.
«Los consumidores quieren proteínas alternativas que superen los perfiles de sabor y nutrición de la carne y el marisco convencionales que conocen y adoran, un estándar que la mayoría cree que el sector aún no ha alcanzado. La adición de grasa de pescado cultivada, desarrollada por empresas emergentes dirigidas por expertos como ImpacFat, podría ser exactamente lo que se necesita para llevar este tipo de productos al siguiente nivel», dijo Mirte Gosker, Directora General de The Good Food Institute APAC.
La empresa, que aún está en fase de I+D, espera lanzar su grasa de pescado cultivada en 2024.