El libro «Cómo Ser Vegan Hoy» se presenta como una guía esencial para aquellos que desean explorar el veganismo y todo lo que implica, ofreciendo una pauta sencilla, entretenida, didáctica y amigable para que las personas puedan sumergirse en las distintas dimensiones del veganismo.
Este nuevo hito de Ignacia Uribe directora de Fundación Veg (antes Vegetarianos Hoy) es un movimiento más pues cuenta con más de 20 años de experiencia como vegetariana/vegana y como parte de este movimiento de justicia social. Dentro de su nuevo libro, las personas podrán encontrar anécdotas y reflexiones personales, así como la explicación de conceptos claves, consejos prácticos y algunas recetas para motivar a la gente a explorar este camino.
En palabras de Uribe «sé que a veces este camino no es fácil, y que no todos tenemos las mismas posibilidades para acceder a productos veganos. Por eso, es crucial no empujar a nadie fuera del movimiento, sino que facilitar su integración de la mejor manera posible. Para los animales es mejor un vegano imperfecto, que alguien que no hace nada. Haz lo que puedas, pero hazlo hoy».

Para ella, este libro es una necesidad para la sociedad y el movimiento vegano, ya que su misión es reducir el sufrimiento animal y alentar a las personas a hacer el cambio hacia el veganismo. «Cuando uno se hace consciente de cómo viven y mueren los animales, uno intenta hacer todo lo que puede para evitarlo. Entonces, para eludir ese sufrimiento, una de las claves es ayudar a las personas a hacer una transición hacia el veganismo. Por eso existe la Fundación Veg, y por eso decidí escribir este libro», afirma Ignacia.
La publicación cuenta con colaboraciones de otras instituciones y activistas que compartieron recetas desde otros países de Latinoamérica. Al mismo tiempo, hay testimonios e historias de cómo diferentes personas han logrado pasar de tener una vida normal sin cuestionarse el tema de los animales, a estar hoy trabajando por ellos.
«Como Ser Vegan Hoy» es un recordatorio de que cualquier acción, no importa cuán pequeña sea, puede marcar la diferencia. Su mensaje es claro: «Si quieres cambiar el mundo, comienza por tu plato».
El libro está actualmente en preventa a un precio especial a través de Antártica, Feria Chilena del Libro y Buscalibre (disponible para envíos internacionales) y el 1 de noviembre llegará a todas las librerías de Chile, coincidente con la conmemoración del Día Mundial del Veganismo.
Una fundación con un largo recorrido
La fundación Vegetarianos Hoy cuenta con un largo recorrido su principal objetivo es impulsar el consumo de alimentación sostenible y vegana que favorezca al medio ambiente y a los animales. El pasado mes de agosto con motivo de la Semana Sin Lácteos, la fundación lanzó una campaña dirigida a crear conciencia sobre el impacto negativo de la industria láctea.
Asimismo, también se encarga de llevar a cabo otro tipo de acciones y proyectos que visibilizan la importancia de cuidar a los animales y favorecen el consumo de productos plant-based. Ejemplo de ello fue en junio del año pasado, que se encargaron de llevar la presencia latina a la Cumbre Internacional de Defensa de los Animales y los Veganos en Washington DC donde se expuso la evolución de la organización y sus avances en materia de incidencia política e impacto, entre otros.