ProProtein, la startup láctea estonia impulsada por mujeres, ha iniciado una ronda de financiación inicial para desarrollar su plataforma de fermentación de precisión.
En busca de 700.000 euros, ProProtein pretende desarrollar una biotecnología escalable para producir proteínas lácteas a partir de levaduras.
A lo largo de marzo y abril, ProProtein recaudará su ronda de financiación inicial, tras el anuncio de la empresa de una exitosa expresión de caseína por parte de la cofundadora y CSO Tiina Tamm PhD. Las caseínas son proteínas funcionales esenciales en la leche que dan al queso la capacidad de fundirse y estirarse, así como los sabores tradicionales.

Caseína sin vaca
Calificando la última expresión de la caseína como un «gran hito», ProProtein espera que la próxima ronda de financiación se centre en la optimización de sus rendimientos y en el análisis de seguridad, con el objetivo final de producir auténtico queso de leche sin vacas.
El equipo de ProProtein, dirigido por mujeres y con una plantilla mayoritariamente femenina, ha recaudado anteriormente 90.000 euros de ángeles, concursos y la aceleradora ProVeg, con sede en Berlín. La empresa también forma parte de la cohorte de 2021 del programa ProVeg Incubator.
«Nuestro objetivo a largo plazo está relacionado, en última instancia, con el impacto», comentó el director del proyecto, Toni Bode. «Las soluciones climáticas que tienen el deseo de crear impacto tienen que ser altamente escalables y es hacia donde nos dirigimos».