Ciencia

El GFI financia la investigación para el desarrollo de proteínas alternativas a partir de especies vegetales de Brasil

El Good Food Institute de Brasil ha lanzado The Biomass Project, un proyecto con el objetivo de financiar la investigación para transformar los productos de las plantas nativas del Amazonas a ingredientes para las proteínas alternativas.

La financiación, que consiste en una inversión de hasta 135.000 reales por proyecto, se destinará a estudios centrados en la investigación de cuatro especies amazónicas (babaçu, guaraná, cupuaçu y castaña) y tres del Cerrado (baru, macaúba y pequi).

El programa será financiado por el Climate Land and Use Alliance (CLUA) Foundation.

«En Brasil tenemos el privilegio de contar con una gran biodiversidad, con el potencial de transformar las especies nativas en ingredientes sostenibles para el mercado de productos de origen vegetal.

“Esta investigación se centrará en establecer vías para valorar las especies nativas, ampliar la información tecnológica sobre ellas y expandir el uso del enorme potencial natural de estas especies como ingredientes de productos de origen vegetal, impulsando el desarrollo económico regional», dice la Dra. Katherine de Matos, directora de ciencia y tecnología de GFI Brasil.

El GFI afirma que «entre los posibles temas de investigación del Biomas Project se encuentran la identificación de usos para residuos o subproductos industriales o agroindustriales y el desarrollo y optimización de procesos para obtener ingredientes mediante métodos ecológicos.

©Kalyakan-stock.adobe.com

“Además, la investigación podría centrarse en el desarrollo de ingredientes para aplicaciones de productos de origen vegetal que mejoren las características sensoriales de aspecto, color, sabor y textura, promuevan un aumento de los aspectos nutricionales, reduzcan el coste del producto final y desarrollen productos con un atractivo de etiqueta limpia.»

Los investigadores interesados deberán presentar sus solicitudes antes del 13 de julio de 2021, a las 22 horas de Brasilia, la capital brasileña. Los proyectos tienen un plazo de 12 meses para ser completados y tienen que ser desarrollados en territorio brasileño.

Para más detalles, inscríbase en el próximo taller virtual de GFI Brasil «Understanding the Financing Program for Exploratory Research with a focus on the Amazon and Cerrado Biomes.»

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days