La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) busca expertos en carne cultivada para viajes espaciales tripulados. La ESA confía en la carne cultivada para alimentar a su tripulación en futuras exploraciones lejanas a la Tierra, y dice que «se fomentan las solicitudes de mujeres.»
Como retuiteó Bruce Friedrich, del GFI, que dice que el puesto de trabajo siguiente es «muy chulo», lo que sin duda es.
El anuncio de trabajo, que puede verse aquí, es para una oportunidad de beca de investigación en la Dirección de Programas de Exploración Humana y Robótica. El becario de investigación tendrá su base en el equipo de ingeniería de Columbus 2030 y trabajará en colaboración con el equipo de medicina espacial.
«Identificará, investigará y evaluará los desarrollos actuales de la carne cultivada (carne producida por cultivo celular in vitro a partir de células animales en lugar de animales sacrificados) y su cadena de valor de procesamiento de extremo a extremo, incluyendo los recursos necesarios y los productos de desecho generados», afirma el anuncio.

La vida humana multiplanetaria
El cultivo de carne en el espacio ya ha sido probado por Aleph Farms, puesto que en 2019 ya llevó a cabo con éxito un experimento para cultivar carne de vacuno en la Estación Espacial Internacional (ISS), como parte de su misión de proporcionar una seguridad alimentaria sostenible en la Tierra.
El pasado mes de octubre, la misma empresa lanzó su programa ‘Aleph Zero’ centrado en el cultivo de carne para la exploración espacial, permitiendo que «la vida humana se convierta en multiplanetaria», y asegurando asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas y agencias espaciales para establecer BioFarms™ en entornos extraterrestres, y eventualmente aplicar las lecciones aprendidas en el espacio a lo que denomina «sitios terrestres».