Väcka, la empresa española especializada en quesos plant-based, distribuye desde hoy tres referencias de su gama de quesos veganos: Vrie, Mözza rallada y el Chxddar Rallado en los lineales de casi 90 tiendas de Carrefour en España.
La nueva línea de fundibles fermentados en su versión rallada, Mözza y Pumpkin Chxddar, elaborados con leche de semillas de melón y aceite de oliva, son dos de las tres referencias que se incluirán en la oferta de productos plant based de la cadena de supermercados. El objetivo de este lanzamiento es brindar alternativas que permitan una transición hacia una alimentación más consciente a través de formatos fáciles y versátiles para toda la familia y para el consumo diario.
La tercera alternativa al queso, es el Vrie, un queso vegetal madurado que ofrece una experiencia organoléptica de gran semejanza al queso de orígen animal, supliendo las necesidades de alimentación de cualquier consumidor amante al queso.
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]”El equipo de Väcka se viene preparando desde hace más de dos años para poder reivindicar la categoría de quesos vegetales en gran retail y poder acercarse al día a día de aquellas personas que quieren dar un paso hacia una alimentación más sostenible, más saludable y ética»[/perfectpullquote]

Una compañía en crecimiento
Tal y como reveló la fundadora y Ana Luz Sanz durante la entrevista que concedió a Vegconomist el pasado mes de marzo, aunque el principal mercado es España y otros países cercanos como Francia y Portugal, la compañía está abierta a buscar nuevas oportunidades con el fin de llegar al mayor número de países posibles a nivel de consumo y comercialización. De hecho, Sanz afirmó que tienen previsto alcanzar un total de 3.000 tiendas en este año.
En febrero de este mismo año, Väcka obtuvo 1,1 millones de euros por sus quesos veganos elaborados con aceite de oliva y semillas de melón, con la participación de grandes fondos como Capital V, Big Idea Ventures y Leanox Venture Capital, junto con inversores ángeles como Rat Gasol e inversores privados como Álvaro Martínez Gallardo, CEO de Birdman.
El año pasado, la compañía cerró con una facturación de 285.000 y un aumento en sus ventas de casi el 300% y además fue seleccionada como una de las 10 compañías ganadoras de la primera edición de los premios Contest Plant Based de Carrefour, lo que supuso un gran hito para la empresa.