La multinacional hotelera francesa Accor Group, la mayor de Europa y la sexta del mundo, ha destacado la importancia de la alimentación vegetal para reducir la huella de carbono del grupo y lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, el grupo planea ofrecer opciones basadas en plantas en todos sus hoteles en los próximos años, y además tiene como objetivo que el 50% de los elementos del menú estén basados en plantas para 2030, en línea con la política global «Good Food Feels Great».
La noticia fue compartida por Antonietta Varlese, vicepresidenta senior de sostenibilidad y comunicación de Accor Américas, quien publicó un comunicado de prensa en las redes sociales, revelando que la compañía ya ofrece opciones basadas en plantas en el 72% de sus hoteles en las Américas.
«En el Día Mundial del Veganismo, que se celebra hoy, reflexionamos sobre el papel crucial que desempeña la alimentación en la preservación de los recursos ambientales y la promoción del bienestar animal. En Accor, ya ofrecemos opciones basadas en plantas en los menús del 72% de nuestros hoteles en las Américas, pero queremos ir más allá», compartió Varlese.

Más opciones vegetales
Fundada en 1967, Accor tiene su sede en Francia y cotiza en Euronext París (código ISIN: FR0000120404) y en el mercado OTC (Ticker: ACCYY) en Estados Unidos. La empresa opera en más de 110 países con 5.500 establecimientos, 10.000 locales de restauración, instalaciones de bienestar y espacios de trabajo flexibles. El grupo posee más de 40 marcas hoteleras, desde hoteles de lujo hasta económicos, así como el segmento de estilo de vida con Ennismore.
Como líder mundial en hostelería con una cartera diversificada, Accor afirma que hace hincapié continuamente en las prácticas empresariales éticas, el desarrollo sostenible y la diversidad. La empresa ha puesto en marcha estrategias globales de gestión de residuos alimentarios, reducción de plástico único y gestión del agua. Además, promueve el uso de café, té y cacao de origen responsable, mostrando su compromiso con una cadena de valor responsable de extremo a extremo.
En América, la empresa ha colaborado con organizaciones como Mercy for Animals y la brasileña EscolhaVeg para ayudar a sus equipos a desarrollar opciones veganas atractivas. Según Turismo y Tecnología, Accor se asoció con N.OVO y NotCo en 2023 para mejorar sus ofertas con alternativas basadas en plantas.
En 2021, el líder hotelero lanzó una asociación pionera con Zrou, una de las principales marcas chinas de carne de origen vegetal, para introducir conceptos de menú de origen vegetal en los hoteles Accor de la Gran China. Zrou produce carne picada de cerdo vegana y queso para el mercado chino.
«Al ampliar la oferta de platos con menores emisiones de carbono en nuestros hoteles, avanzamos en nuestra meta de alcanzar la neutralidad para el año 2050».
«En Colombia, aprovechando la COP16, que se llevó a cabo en Cali, implementamos una alianza con Foodsteps, que permitirá a los hoteles medir con precisión la huella de uso del suelo de cada uno de sus menús, desarrollando estrategias para crear recetas que tengan menor impacto en la biodiversidad y permitan a los clientes optar por comidas que contribuyan a la preservación del medio ambiente».