La startup española de alimentación vegetal Heura ha anunciado que su facturación alcanzó los 38,3 millones de euros en 2023, mientras que las ventas internacionales aumentaron un enorme 63%.
En Francia, el crecimiento fue especialmente significativo, del 88%. Una asociación con la cadena de supermercados Waitrose permitió a Heura aumentar su presencia en el Reino Unido, y la marca experimentó un crecimiento de dos dígitos en todos los demás mercados europeos en los que está presente.
El anuncio se produce después de que Heura obtuviera 40 millones de euros en financiación de serie B, en lo que se afirmó que sería la mayor ronda de financiación basada en plantas de 2023. Entre los inversores se encontraba Upfield, que trabajará con Heura en una colaboración de tecnología alimentaria. Todos los inversores de la ronda también se unirán a un consejo que pretende acelerar la transición hacia un sistema alimentario sostenible.
Heura logró un hito en 2023 al patentar una tecnología para producir alimentos vegetales de etiquetado limpio, ricos en proteínas y bajos en grasas. La tecnología se utilizó después para desarrollar las lonchas de jamón vegetal sin aditivos de la marca, al estilo york, que se lanzaron en octubre del año pasado. En tres meses, el jamón se convirtió en el producto más vendido de la categoría de charcutería vegetal española.

«Líder en desarrollo de categorías»
En el último año, Heura ha duplicado con creces el tamaño de su equipo de I+D y ha presentado una división de licencias B2B para poner su «tecnología rompedora» al alcance de la industria alimentaria.
Heura afirma que ahora está pasando de un «enfoque de hipercrecimiento» a una estrategia de crecimiento más sostenible, con el objetivo de alcanzar la autonomía financiera en 2025. El año pasado, la empresa se asoció con Vueling, Hilton y Royal Caribbean en el sector de la restauración, y se introdujo en los mercados minoristas de Intermarche (Francia), Auchan (Portugal), Pam (Italia), Colruyt (Bélgica) y Waitrose (Reino Unido). En España, una asociación con Serunion ha permitido a Heura introducirse en los menús escolares.
«En un año crucial de transformación para el sector de los productos vegetales, hemos emergido como líderes en el desarrollo de la categoría, permitiendo a otras empresas acelerar la transición a las proteínas mediante la introducción de una división B2B de licencias destinada a ampliar su impacto a escala mundial a través de tecnologías innovadoras», ha declarado Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura.