Empresas y retratos

Volvo revela que todos sus nuevos coches no tendrán cuero y utilizarán energía 100% renovable

Hoy Volvo anuncia que, a partir del Volvo C40 Recharge Pure Electric, todos los modelos eléctricos de Volvo se fabricarán sin pieles de animales y, a partir de 2030, solo se producirán coches eléctricos puros.

Para 2025, la empresa se propone utilizar un 25% de materiales reciclados y de base biológica, y además intentará que todos los proveedores directos, incluidos los de materiales, utilicen un 100% de energía renovable para 2025.

Volvo también publica hoy el informe The Rise of Conscious Design (El auge del diseño consciente) en colaboración con la empresa líder en previsión de tendencias The Future Laboratory. «Tenemos una visión de hacia dónde tenemos que ir en el futuro, con el primer paso de asegurar que aprovechamos los materiales sostenibles, naturales y reciclados», dijo Robin Page, jefe de diseño de Volvo Cars. «El siguiente reto es cambiar lo que hacemos con estos materiales, ya sea fabricar piezas de automóvil que duren para siempre, volver a entrar en la economía circular o volver a la tierra».

©Volvo Cars
©Volvo Cars

En lugar del cuero, Volvo tratará de abastecerse de materiales sostenibles, por ejemplo, utilizando para sus interiores textiles Nordico fabricados con materiales reciclados, como botellas de PET, material de base biológica procedente de bosques gestionados de forma sostenible en Suecia y Finlandia, y corchos reciclados de la industria del vino. La empresa informa de que seguirá ofreciendo mezclas de lana «procedentes de proveedores certificados por su abastecimiento responsable».

«Como fabricante de automóviles progresista, tenemos que abordar todos los ámbitos de la sostenibilidad, no sólo las emisiones de CO2», afirma Stuart Templar, director de sostenibilidad global de Volvo Cars. «El abastecimiento responsable, incluido el respeto al bienestar animal, es una parte importante de esto. Eliminar el cuero en nuestros coches eléctricos es un buen paso siguiente».

«Es un reto encontrar productos y materiales que apoyen el bienestar animal. Pero eso no es razón para evitar este importante asunto», dice Templar. «Es un viaje que merece la pena hacer. Si eres progresista y sostenible en tu forma de pensar, tienes que hacerte preguntas difíciles e intentar activamente encontrar respuestas.»

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days