Productos y Lanzamientos

La mexicana Propel Foods se lanza al mercado minorista y estará disponible en los conciertos de Taylor Swift

Propel Foods, una startup mexicana que utiliza IA para crear proteínas vegetales e híbridas, ha lanzado por primera vez sus productos en las tiendas minoristas del país. Las alternativas cárnicas certificadas por V-Label -bistec, pastor y chorizo-, ideales para platos mexicanos como los tacos, sólo estaban disponibles en la tienda en línea de la marca.

Propel Foods también ha informado de que estará presente como vendedor en los próximos conciertos de Taylor Swift en Ciudad de México, que tendrán lugar del 24 al 27 de agosto. Los avances se producen después de que la empresa participara en ProVeg Incubator a principios de este año, donde sus tacos resultaron muy populares y ganaron el Premio del Público del Demo Day.

De cara al futuro, Propel Foods informa de que ahora planea desarrollar algo que aún no está disponible en México: platos mexicanos a base de plantas listos para comer, como la Cochinita y las Fajitas de Pollo. La empresa afirma que puede desarrollar productos en sólo seis semanas gracias a su tecnología de IA.

 Propel Foods
© Propel Foods

“La Incubadora ProVeg resultó ser una oportunidad inestimable para redefinir nuestra estructura empresarial, abordar cuestiones operativas y financieras, y prepararnos para la entrada en el mercado de nuestros excepcionales productos”, ha declarado esta mañana la startup a vegconomist.

“Jóvenes, apasionados y ambiciosos”

Propel Foods fue fundada por estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México, quienes crearon un algoritmo de aprendizaje profundo que formula proteínas alternativas tomando en cuenta variables como emisiones de CO2, valor nutricional y atributos sensoriales. En 2021, la startup ganó el concurso Hult Prize, que se describe como el “Premio Nobel para estudiantes”.

Propel Foods
© Propel Foods

A continuación, Propel Foods fue aceptada en el club Fuel Ignition de McKinsey & Company para empresas de nueva creación, seguido de la incubadora ProVeg. Además, la empresa ha sido reconocida en México como de Interés Nacional, y ha recibido el respaldo del gobierno del país.

“Como mexicanos jóvenes, apasionados y ambiciosos, estamos decididos a ser pioneros de la revolución alimentaria basada en plantas y sostenible en México y LatAm”, dijo Propel Foods. “Imaginamos un futuro donde las alternativas deliciosas, nutritivas y ecológicas sean accesibles para todos. Con el apoyo de nuestro increíble equipo, socios y asesores como Hult Prize Foundation, ProVeg Incubator, McKinsey & Company y MassChallenge, estamos listos para transformar el panorama culinario de nuestro querido país”, comenta la mavegconomist.

Share

Most read in the last 30 days