vegconom GmbH -editor de la revista de negocios líder para el mercado plant-based, vegconomist- anuncia el lanzamiento de la nueva plataforma de noticias B2B, Cultivated X.
Cultivated X es una nueva revista B2B centrada en la agricultura celular, que cubre noticias y desarrollos globales en el espacio del cultivo celular, abarcando alimentos y bebidas; materiales; políticas, leyes y regulaciones; tecnologías; empresas, startups y personas; y más.
El público objetivo de la revista comercial en lengua inglesa serán los responsables de la toma de decisiones interesados en estar informados, de forma rápida y exhaustiva, sobre los antecedentes y avances del mercado en rápido desarrollo de la producción celular de ingredientes y productos tradicionalmente elaborados con animales.

Según los principales expertos, estos métodos de producción emergentes perturbarán la agricultura industrial en las próximas décadas. Peter Link, fundador de vegconomist e impulsor clave del proyecto Cultivated X, subraya: «La producción de alimentos mediante cultivos celulares tiene un potencial casi inagotable para abastecer de proteínas de alta calidad a una población mundial en rápido crecimiento, sin necesidad de que los animales sufran».
Hacer frente al impacto de la agricultura animal
En la agricultura celular, las células madre animales y vegetales se multiplican («cultivan») en el laboratorio, y en algunos casos ya a escala industrial, para producir diversos productos sin sufrimiento animal. Utilizando técnicas como la ingeniería de tejidos, la fermentación y la biotecnología, este enfoque pretende abordar los problemas medioambientales, éticos y sanitarios asociados a la agricultura animal convencional, ofreciendo alternativas sostenibles y respetuosas con los animales. Entre los ámbitos clave de la agricultura celular figuran la carne cultivada en células (o en laboratorio), las proteínas lácteas derivadas de fermentaciones de precisión y los materiales biofabricados como el cuero.
Este sector ha despertado un gran interés por su potencial para revolucionar la producción de alimentos, reducir el impacto ambiental y satisfacer la creciente demanda de alimentos sin comprometer el bienestar animal ni la salud del ecosistema.

Aparte de las ventajas en términos de protección del clima y sufrimiento animal, estas tecnologías son sumamente interesantes desde el punto de vista económico, como demuestran las inversiones realizadas por figuras notables como Bill Gates y Richard Branson en las correspondientes startups.
Y, por supuesto, grandes empresas alimentarias como PHW (Wiesenhof), Nestlé, Migros, Hydrosol, Merck, Wacker Chemie, ADM, Upside Foods, Eat Just y The Cultivated B llevan ya algunos años activas en este mercado. En todo el mundo se invierten miles de millones en la investigación y el desarrollo de nuevos alimentos cultivados con células. Los primeros productos incluso han sido autorizados para el consumo humano en EE.UU., Singapur y, más recientemente, en Israel.
Cell-ag desde una perspectiva empresarial
«Cultivated X» pretende acompañar este desarrollo desde una perspectiva empresarial. Es una revista transversal que informa a los responsables de la toma de decisiones sobre productos, procesos y sistemas de producción, soluciones, tecnologías, asociaciones, resultados de investigación, inversiones, estudios de aceptación, aspectos éticos, inteligencia artificial, marcos de aprobación, personas, empresas y organizaciones», afirma Peter Link. Y añade: «Empezamos con un amplio archivo de noticias con más de 800 informes, y cada día laborable añadiremos más. Además, inicialmente enviaremos un boletín semanal».

Cultivated X ofrece así a empresas y organizaciones numerosas oportunidades para aumentar su visibilidad y notoriedad y posicionarse como marca relevante en el pujante entorno empresarial en una fase temprana.
Cultivated X está desarrollada y dirigida por el equipo de vegconomist, la principal revista empresarial vegana, que lleva más de cinco años centrándose en temas relacionados con la economía basada en las plantas, se publica en tres idiomas y cuenta con 200.000 lectores empresariales de nivel ejecutivo en más de 190 países.
Más información: www.cultivated-x.com