Tecnología

Steakholder Foods entra en el mercado estadounidense con mezclas preparadas para carne y pescado de origen vegetal 3D

La empresa israelí Steakholder Foods (Nasdaq: STKH), experta en tecnología de bioimpresión, ha entrado en el mercado estadounidense con el lanzamiento de SHMeat y SHFish, extractos secos de ingredientes listos para mezclar y crear alternativas tridimensionales a base de plantas.

Las mezclas iniciales, Beef Steak y White Fish, se han desarrollado para replicar el sabor y la textura de la carne tradicional y ofrecer al mismo tiempo una calidad y un sabor superiores. Steakholder Foods tiene previsto ampliar su oferta vegetal con otras mezclas «interesantes» para satisfacer diversas preferencias culinarias: Asado de ternera, solomillo de ternera, falda de ternera, filete de pollo y salmón.

Según el anuncio, todos los ingredientes de las nuevas mezclas han alcanzado ya el estatus de Generally Recognized as Safe (GRAS), lo que subraya la dedicación de la empresa a la salud y la seguridad de los consumidores. Este movimiento marca el primer paso de la empresa hacia la expansión en el extranjero, ofreciendo a los consumidores alternativas innovadoras y deliciosas a base de plantas.

Arik Kaufman, consejero delegado de Steakholder Foods, afirma: «Al introducir nuestras mezclas SHMeat y SHFish en el mercado estadounidense, nos encontramos en la cúspide de una nueva era de la tecnología alimentaria. Nuestras avanzadas tecnologías de impresión 3D no son sólo un testimonio de innovación, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la salud.»

Steakholder Foods
© Steakholder Foods

Impresión avanzada de alimentos en 3D

Conocida originalmente como Meatech 3D, el año pasado Steakholder Foods se expandió a otro modelo de negocio ofreciendo impresoras 3D y tintas para fabricantes de carne cultivada y de origen vegetal.

Las máquinas de producción de la empresa utilizan tecnologías avanzadas de impresión 3D de alimentos. La impresora Drop Location in Space puede reproducir la textura delicada y escamosa del pescado y el marisco, mientras que la máquina Fused Paste Layering imita la sensación fibrosa en boca de la carne.

Para demostrar las capacidades de sus impresoras y mezclas, Stakeholder Foods ha presentado el filete cultivado impreso en 3D más grande del mundo, el primer filete de pescado cultivado impreso en 3D y, más recientemente, gambas de origen vegetal.

Shlomi Arbiv
Shlomi Arbiv

Según explica el especialista israelí, ambas máquinas están diseñadas para trabajar en fábricas alimentarias tradicionales, ajustándose a los estándares de la industria y siguiendo las normas de seguridad alimentaria establecidas por el Grupo Europeo de Ingeniería y Diseño Higiénico.

Además, la empresa afirma que mantiene su compromiso de garantizar que sus procesos de producción cumplan los requisitos de la FSMA, las Buenas Prácticas de Fabricación y otras normativas necesarias recomendadas por consultores.

Un mundo más sostenible

Según la empresa, el lanzamiento de las mezclas SHMeat y SHFish revolucionará el sector de los alimentos de origen vegetal al ofrecer a los consumidores alternativas únicas y sabrosas.

Steakholder Foods destaca que está buscando alianzas con empresas del sector de las alternativas a la carne y el pescado de origen vegetal y con productores tradicionales de carne y pescado para garantizar un futuro más ético y respetuoso con el medio ambiente en la industria alimentaria.

Kaufman añade: «Creemos que nuestra entrada en el mercado estadounidense es un paso importante hacia un futuro en el que los alimentos que comemos contribuyan a una sociedad más sana y a un mundo más sostenible.»

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days