Eatable Adventures, la aceleradora de foodtech que, según la empresa, está “revolucionando la alimentación global” desde España, anuncia el lanzamiento de su primer fondo de capital riesgo: Eatable Evolution Fund FCRI. Se trata de un vehículo de 50 millones de euros que invertirá en startups de Foodtech en fase semilla y series A, principalmente en Europa y Latinoamérica.
La actividad del vehículo de inversión se dirigirá a startups innovadoras que cuenten con una sólida base tecnológica, que convierta su propuesta en un valor diferencial y que además tenga un claro enfoque en eficiencia y menor consumo de recursos con el que asegurar un sistema alimentario más sostenible para las futuras generaciones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas en la Agenda 2030.
Esta es una gran oportunidad para el sector de las proteínas alternativas que no incluyen animales en su cadena de suministro.

Temáticas como la agricultura de precisión y regeneración de suelos, diseño y generación de nuevos ingredientes alimentarios por técnicas de biotecnología, reducción y reaprovechamiento de mermas productivas, nuevos modelos de logística y distribución y modelos de relación directa con consumidores serán las áreas de actividad más relevantes.
Eatable Adventures y la innovación alimentaria en el mundo
Eatable Adventures lleva 6 años construyendo un ecosistema de emprendimiento en foodtech, apoyando la innovación en el sector con operaciones en 4 continentes. Cada año lanza más de 10 programas de incubación y aceleración tanto propios como para corporaciones y administraciones públicas, que generan un dealflow de más de 1.400 proyectos que son evaluados, a la vez que coordina una activa comunidad global con más de 25.000 emprendedores.
En su último programa de aceleración, SpainFoodTech, desarrollado en colaboración con ICEX (Instituto de Comercio Exterior) y CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), las startups participantes multiplicaron su valoración por 6,4 de media. Esto demuestra el valor que Eatable Adventures aporta a las startups con las que trabaja y las grandes oportunidades que el mercado ofrece.

El portfolio actual de Eatable Adventures incorpora algunas de las startups más destacadas del sector en distintos puntos de la cadena de valor agroalimentaria: Los chuletones de base vegetal bioimpresos por Cocuus, la proteína alternativa de Moa generada por fermentación de residuos de la industria alimentaria, los mímicos cárnicos desarrollados a partir de micelio fúngico por Innomy, el cultivo de vegetales en instalaciones verticales indoor por H2 Hydroponics y Ekonoke, la externalización digital del servicio de habitaciones hoteleras de Le Room Service o la visión computerizada e inteligencia artificial aplicadas en el checkout de food service por Proppos.