Ya no es un secreto que la próxima semana (4 y 5 de octubre) se celebrará Veggie2Business, el primer encuentro de negocios plant-based de España, que se llevará a cabo en Madrid y estará dirigido a profesionales del sector HORECA y retail. Para asistir tan solo hay que reservar aquí.
El evento ya cuenta con sponsors de la talla de Violife, Heura, Garden Gourmet, Dacsa Group, Revolugreen y Alpro de Danone.
Recientemente, esta última invirtió 12 millones de euros en su fábrica de Parets del Vallès, en Barcelona, para la puesta en marcha de una nueva línea de producción de alimentos veganos.
Vegconomist en español habla con Sara Molina, brand manager de Alpro.
Háblanos un poco de Danone y cuál ha sido la motivación para entrar en el sector de los alimentos veganos.
Alpro se unió a la familia de marcas Danone en 2016 y desde entonces, como parte de la compañía, trabaja para impulsar una “Revolución Alimentaria” mundial. Desde sus inicios, Alpro ha tenido como único propósito promover una alimentación saludable y una vida más sostenible desempeñando un papel fundamental en la salud de la sociedad y del planeta a través de productos de origen 100% vegetal. La icónica marca, de origen belga, se ha expandido por toda Europa y a nivel internacional.
Alpro ha sido reconocida por B Lab como una de las mejores empresas para el mundo en la categoría de medio ambiente.
Alpro encaja de forma natural con la misión de Danone de perseguir el valor social y económico en todo lo que hace la empresa. Desde 2018, Alpro está certificada como B-Corp formando parte de una red de compañías que combinan objetivos sociales y ecológicos con el éxito financiero.
Tras obtener el certificado B Corp en 2018, este año, la marca se ha recertificado, pasando de los 87 puntos que obtuvo a 106,3 en 2021. Además, gracias a sus esfuerzos, Alpro ha sido reconocida por B Lab como una de las mejores empresas para el mundo en la categoría de medio ambiente, nombrándola Best For The World B Corps 2021 in Environment.
Con el fin de dar respuesta a esta categoría tan dinámica, Danone ha invertido 12 millones de euros en su fábrica de Parets del Vallès (Barcelona) este año, 2021, para la puesta en marcha de una nueva línea de producción de referencias de origen vegetal. Con esta nueva línea, la planta de Parets se convierte en el primer centro de Danone en Europa destinado a la elaboración de alternativas vegetales al yogur con base de coco y avena.
La compañía confirma así su compromiso para continuar impulsando la adopción de hábitos de alimentación e hidratación saludables y sostenibles, y siempre a través de la innovación para ofrecer más y mejores alternativas a un consumidor cada vez más flexitariano.
La marca ahora lleva su ambición más lejos con “Feeding our Future with Plants”, su nuevo compromiso de salud y sostenibilidad. Centrado en 2 grandes temas, salud y planeta, la ambición de Alpro es promover para 2025 un cambio hacia las dietas con más presencia de alimentos de origen vegetal.
¿Cómo ha sido la experiencia de Danone con respecto a las ventas de sus productos sin ingredientes animales, tanto en España como a nivel internacional?
El auge de los productos de origen vegetal es una tendencia que no deja de crecer y prevemos que siga así. En los últimos años, la categoría de origen vegetal en España ha crecido entre el 5% y el 15%, situándose como segundo país de la Unión Europea con mayor penetración de productos de origen vegetal (42%).
Alpro, con su lanzamiento en España, revolucionó la categoría de alternativas vegetales al yogur, haciéndola crecer de un -5% a un 12% (2019) gracias a su superioridad de producto.
La innovación siempre ha estado en la identidad de la marca Alpro.
Tomando en cuenta la creciente demanda para los alimentos veganos en España y el mundo, ¿qué otros planes tiene Danone para ampliar su oferta en este sector?
Siguiendo con la misión de promover las dietas flexitarianas y el cuidado del planeta, hemos puesto en marcha un plan de actuación desde dos áreas prioritarias: salud y sostenibilidad.
Por un lado, aumentar las opciones de nuestro portafolio con más productos, donde desde la marca se apuesta por nuevas bases tanto en sus bebidas como en sus alternativas vegetales al yogur o a los postres, teniendo ya una gama muy extensa de productos de bases de soja, avena, coco, almendras, avellanas y arroz, entre otros.
Todos nuestros esfuerzos están destinados en convertirnos en una marca carbón-neutral.
Seguimos buscando las mejores opciones para ofrecer a nuestros consumidores y la innovación siempre ha estado en la identidad de la marca Alpro, por lo que seguro seguimos sorprendiendo con nuevas bases en el futuro.
Por otro lado, convertir todos nuestros envases en 100% reciclables, reducir la huella híbrida y apoyar la agricultura regenerativa. Para 2050, todos nuestros esfuerzos están destinados en convertirnos en una marca carbón-neutral.
¿Cuál fue el motivo de Danone para participar en el Veggie2Business en Madrid y cómo esperan sacar provecho de esta ocasión?
Por primera vez en España se celebra una feria donde reunir exclusivamente a los principales protagonistas del sector plant-based. Desde Alpro, como empresa líder del sector queríamos formar parte y dar visibilidad a este tipo de eventos. Disfrutando y compartiendo así un sitio para descubrir innovaciones y experiencias gastronómicas extraordinarias de la mano de expertos y compañeros en el sector.
Por fin, tras 2 años sin poder disfrutar de este tipo de eventos, tenemos la oportunidad de reconectar con el sector y con otras empresas, partners y clientes para crear sinergias e impulsar juntos el sector de las alternativas vegetales en España, tan necesario para la salud de las personas como la del planeta.