A pesar del golpe de la crisis sanitaria, Colombia sigue siendo entre las economías más fuertes de Latinoamérica, con un PIB en el cuarto trimestre de 2020 de 61.026 millones de euros.
Con una población que bordea los 51 millones de habitantes, el país también está viendo un incremento en las ventas de alimentos y productos veganos, como ya hemos mencionado en artículos anteriores.
Esta vez vegconomist en español ha entrevistado a Sebastián Andrés Cotes, fundador y CEO de Sannus Foods, distribuidor oficial de Beyond Meat- y otras grandes marcas de origen vegetal- en Colombia.

Háblanos un poco de ti. ¿Cómo llegaste a fundar una empresa como Sannus Foods?
He intentado varios emprendimientos en la cadena de valor de los alimentos y quizá así haga toda mi vida, aunque la verdad estoy completamente enfocado en Sannus Foods, que sin duda alguna es mi proyecto de vida.
La alimentación a base de plantas vino a mí por vez primera cuando estudiaba el pregrado en Bogotá, después de haber leído The China Study. En ese momento fue cuando empecé a tener consciencia de la dificultad que era conseguir alimentos deliciosos que coincidieran con el estilo de vida que llevo hoy. Al terminar la carrera universitaria, empecé a forjarme como financiero.
Me apasionan también las finanzas y en eso estuve durante cinco años, incluyendo una maestría en la materia y casi cuatro años en Nueva York, haciendo parte de la Banca Privada de JP Morgan, tratando con clientes de México. Vuelvo en el 2018 a Bogotá, empecinado en emprender y es ahí cuando las cosas de la vida llevaron a sentarnos frente a Beyond Meat para pedirles la sociedad para Colombia. ¡Ahí empieza Sannus, ahí empieza La revolución a base de plantas!

¿Qué diferencia a Sannus Foods de las demás empresas de alimentos de origen vegetal?
Nosotros somos un B2B2C e-commerce para la industria a base de plantas en LatAm, luego estamos no solo completamente enfocados en la región, sino además en la parte de la cadena de valor de la distribución y comercialización – creando una experiencia de compra para el cliente de próxima generación de manera completamente digital.
Nos encanta ser comunicadores de mensajes y embajadores de marca; confianza entre partes que ha sido fundamental para el posicionamiento en Colombia de Beyond Meat, Daiya Foods, Gardein, ahora Future Farm, entre otras; alianzas que nos enorgullecen mucho, así como el hecho de haber distribuido las primeras alternativas a la carne en Colombia.

Aprovechamos esta responsabilidad como motivación para la educación que compartimos con todos los stakeholders en Retail y Foodservice y por supuesto a nuestra comunidad de #Sanners en Colombia, prontamente en México y ojalá en un futuro próximo en toda LatAm.
¿Cómo ve la situación con respecto al consumo de productos de origen vegetal en Colombia? ¿De qué manera ha sido afectada por la crisis del covid?
Sin duda está avanzando a pasos agigantados. Nada más con ver la cantidad de marcas que están llegando a cada país y el interés acelerado en la fabricación, con casos de éxito como Plant Squad en México, Future Farm en Brasil o NotCo en Chile, estos últimos recientemente galardonados; nos demuestra que pronto este deseo de irrumpir en la arcaica manera de ver la carne se hace cada día más real en nuestros países. ¡Sannus Foods quiere demostrar que es el aliado ideal para cada una de estas empresas!

Desde poco después que inició esta coyuntura, he estado de acuerdo con quienes vaticinan una aceleración en la adopción del consumo. Estoy convencido que estamos llegando a una etapa de hiperconectividad, combinada con un elevado nivel de conciencia, que se vuelven fórmula clave para un mayor interés del público en general. Colombia no ha sido ajeno a esto y nosotros hemos estado aquí para proveer con lo mejor que el mercado global puede ofrecer. Esto nos hace muy felices, pero ¡apenas estamos en el principio del comienzo de la primera parte!
¿Qué hay en el futuro para Sannus Foods?
El futuro de Sannus Foods es regional y por eso estamos construyendo la comunidad a base de plantas más grande de Latinoamérica. Somos optimistas por naturaleza y trabajamos sólida e incansablemente para que cada día podamos creer en un mejor futuro, ¡un futuro a base de plantas!

Estaremos lanzando muchas nuevas marcas este año y cada una de ellas nos llena de mucha motivación para seguir liderando esta tendencia irreversible que cada día se siente más presente en nuestros países.